🐔 ¿Qué es Chicken Road?
No sorprende que los juegos de casinos online ganen cada vez más popularidad, a tal punto que ya para 2023, según H2 Gambling Capital, este sector llegó a más de 81.000 millones de USD. Y en el amplio universo disponible para los jugadores destacan los juegos instantáneos, como Chicken Road que vio la luz en 20024 y, un año más tarde, lo vería Chicken Road 2.0. Ambos disponibles en JugaBet.
Con su mecánicas que combina lo “crash” y la estética arcade, estos juegos son muy atractivos para muchos jugadores de casino que se dejan cautivar por la idea de guiar a una gallina a través de emocionantes vías en busca de multiplicadores crecientes. ¿Quieres saber más sobre el juego chicken? Entonces no te pierdas detalle de lo que tenemos que decirte a continuación.
Juega Aquí y Ahora!
¿Qué es el juego Chicken Road casino y de qué se trata?

Debes saber que Chicken Road es un juego de casino que combina mecánicas de un crash games —como Aviator— con una propuesta visual tipo arcade. Si quieres saber cómo se juega Chicken Road, considera que el jugador define una apuesta y elige uno de los cuatro niveles de dificultad (fácil, medio, difícil o extremo).
Con el ADN de la urgencia característica de estas mecánicas, jugar Chicken Road (del proveedor de juegos de casino InOut Games) se trata de lo siguiente: acá una gallina (o pollo) debe cruzar una carretera con muchos peligros para así alcanzar multiplicadores de ganancia. A cada paso, quien juega debe decidir si continúa avanzando para así aumentar posibles recompensas o bien se retira para asegurar lo ganado.
¿Cuáles son las características técnicas de este juego de casino?
Toma en cuenta algunos puntos clave de sus características del juego Chicken Road en el casino en línea JugaBet:
- RTP y volatilidad. El RTP (Porcentaje de Retorno al Jugador) de este juego del pollo es de un 98% y, además, posee una alta volatilidad. Esto lo hace ser bastante competitivo en el universo de los crash games.
- Conoce los niveles de riesgo. Como decíamos, existen 4 niveles para este juego: fácil, medio, difícil o extremo. El fácil implica dar 24 pasos y tiene una probabilidad de fallo de 1/25, el medio 22 pasos y fallo de 3/25, el difícil son 20 pasos y un fallo de 5/25 mientras que el extremo son 15 pasos y un fallo de 10/25.
- Posee tecnología provably fair. El Chicken Road Game posee un sistema probablemente justo (Provably Fair), es decir, permiten verificar que cada jugada fue aleatoria y no manipulada en específico. En este contexto, el RNG (o generador de números aleatorios) se genera antes del tercer paso y los jugadores pueden verificar los resultados de la partida luego de cada ronda.
- Chicken Road demo. Si quieres probar este juego sin tener que arriesgar tu dinero, puedes hacerlo con la versión demo disponible para que te interiorices con Chicken Road probando suerte y estrategias, hasta que te sientas preparado para apostar con tu dinero.
Pros y contras del juego Chicken Road en casino en línea
Ventajas
- Es un juego bastante rápido, dinámico, con partidas breves y buena interfaz.
- Puedes controlar el riesgo pues es posible ajustar los niveles de dificultad.
- Sistema provably fair y RTP competitivo, que lo vuelve más transparente.
- Posee modo demo que te permite conocer el juego sin arriesgarte con dinero propio y es ideal para principiantes.
Los mejores juegos de casino

Balloon
Vuela alto y gana a lo grande con JugaBet

Coin Volcano
Explosiones volcánicas con grandes premios con JugaBet

Sweet Bonanza
Dulces giros con sabrosas recompensas con JugaBet

Gates of Olympus
Abre las puertas del Olimpo para ganar con JugaBet
Desventajas
- La volatilidad del juego del pollo es muy alta.
- Puede provocar una potencial adicción en los jugadores por la emoción corta que otorga este juego.
- Se debe manejar muy bien el presupuesto pues al ser rápido, también se puede ir rápidamente el bankroll.
Chicken Road y Chicken Road 2.0, ¿cuáles son similitudes y diferencias?
Lanzados con un año de diferencia, tanto Chicken Road y Chicken Road 2.0 comparten una misma esencia comentada anteriormente, en cuanto a que una gallina o pollo intenta cruzar una peligrosa carretera y el jugador debe decidir en qué momento se debe retirar antes de que sea atropellada. Pero, además de esto, se encuentran las siguientes similitudes entre ambas versiones del juego:
- Mecánica tipo crash. Chicken Road y Chicken Road 2.0 se basan en el modelo “apostar, esperar, retirarse”. Esto los hace familiares a otros juegos como Aviator o Spaceman, aunque es un juego más lúdico e intuitivo.
- Tecnología y acceso. Ambos están diseñados en HTML5, lo que permite jugar desde cualquier dispositivo sin necesidad de que tengas que efectuar una descarga. Y, además, ambos ofrecen modo demo para ganar experiencia sin apostar tu dinero.
- Niveles de dificultad. Tanto el uno como el otro poseen niveles fácil, medio, difícil y extremo. Cada nivel varía en la cantidad de pasos que la gallina debe dar para aumentar el multiplicador.
- Transparencia. Los dos juegos no son una estafa pues generan resultados “provably fair”, que permiten verificar que cada jugada fue aleatoria y no manipulada, una característica clave para el mercado regulado de Latam.

¿Y en cuanto a las diferencias de cada juego del pollo? Si bien son muy parecidos, ciertamente Chicken Road 2.0 posee varias diferencias que impactan en la experiencia del usuario (de hecho las Chicken Road opiniones, en su versión 2.0, son bastante favorables), la estrategia y el nivel de inmersión, por ejemplo. Hemos investigado por ti, y acá te dejamos algunas de ellas:
- Gráficos y diseño. La versión Chicken Road es más tradicional, con un pixel-art simple de corte retro. En cambio, Chicken Road 2.0 cuenta con mejores animaciones, efectos de sonido e interfaz amigable que, además, está optimizada para celulares.
- Modo “Space”. Si quieres jugar en modo manual, con Chicken Road 2.0 puedes hacerlo y con esto se incorpora una interesante novedades. También conocido como modo “Space”, con esta variante manual es posible controlar el avance de la gallina presionando la barra espaciadora o haciendo clic. ¿El plus de esto? Se añade un componente táctico, pues permite que ajustes el ritmo del juego.
- Mayor número de pasos por nivel. Sí, en el juego o versión 2.0, los niveles tienen más pasos. ¿En qué se traduce esto? Permite, sobre todo, multiplicadores más altos además de hacerlo más emocionante. Por ejemplo, si en la versión de Chicken Road el nivel fácil tiene 24 pasos, el medio 22, el difícil 20 y el extremo 15, en la versión 2.0 esto cambia a 30, 25, 22 y 18 pasos, respectivamente. Si bien esto te da más tiempo para decidir cuándo te quieres retirar y así obtener un mejor premio, también supone un riesgo mayor. No lo olvides.
- Optimización para dispositivos móviles. Sí bien tanto Chicken Road como Chicken Road 2.0 están optimizados para dispositivos móviles, lo cierto es que la versión 2.0 ofrece una interfaz más fluida y ergonómica, con botones más grandes, menor tiempo de carga y mayor estabilidad en conexiones lentas.
- Tiene alta volatilidad. Chicken Road 2.0 es un tanto más impredecible en cuanto a que posee patrones más volátiles en los niveles difíciles, lo que sí es más emocionante pero asimismo la calidad puede ser fuerte si no te retiras en el momento oportuno.
Diferencias clave entre Chicken Road y Chicken Road 2.0
Elemento | Chicken Road | Chicken Road 2.0 |
---|---|---|
Diseño visual | Básico | Moderno y fluido |
RTP | 98% | 98% |
Multiplicador máximo | x24,5 | x3.203.384,80 |
Función de simulación | No | Sí |
Cambio de dificultad en juego | No | Sí |
Panel de estadísticas | No | Sí |
Experiencia móvil | Buena | Excelente |
Personalización | Limitada | Avanzada |
¿Dónde jugar Chicken Road casino? Hazlo en Jugabet Chile
Si quieres comenzar a jugar en el juego instantáneo Chicken Road y Chicken Road 2.0 del casino en línea de JugaBet, pon atención al proceso de registro de esta casa de juegos de casino en Chile:
Paso 1: En el sitio web de jugabet.cl dirígete a la parte superior derecha de la pantalla y haz clic en el botón “Registrarse”. Con eso das inicio a tu registro.
Paso 2: Comienza tu proceso de registro con datos personales que son clave para hacer este proceso efectivo en Jugabet casino. Tu número de teléfono, correo electrónico y una contraseña serán solicitados en esta parte (con esta contraseña iniciarás sesión, posteriormente).
Paso 3: Ingresa en esta sección el código de verificación que llegará al teléfono que registraste en el punto 2.
Paso 4: Con esto tu cuenta se habrá creado y está todo listo para que efectúes tu depósito y así comenzar a apostar en Chicken Road. Este pago puedes efectuarlo con dos métodos que poseen seguridad, como WebPay o Mach, y para esto debes aportar la información que cada vía requiera (en una y otra opción, el mínimo de dinero que debes depositar son $2.000 y el máximo llega hasta los $7.000.000).
Bono de bienvenida de casino
Los bonos de bienvenida son atractivos en general, y JugaBet ofrece uno especialmente interesante que te podrá ser útil. Con este puedes obtener hasta un 275% de bonificación más 300 giros gratis, ya sea para casino como para casino en vivo. ¿Cómo se activa? Con el primer depósito y obtienes lo siguiente:
- 125% + 50 giros gratis con el primer depósito, con un bono de hasta $500.000.
- 25 giros gratis en el segundo depósito.
- 50% + 50 giros gratis en el tercer depósito con un bono de hasta $500.000.
- 75 giros gratis en el cuarto depósito.
- 100% + 100 giros gratis en el quinto depósito con un bono de hasta $500.000.
Te recomendamos revisar también las ofertas y promociones adicionales de JugaBet, y también si das con algún código promocional Chicken Road que pueda ser útil para maximizar tu presupuesto y probabilidades de ganar.
Chicken Road y Chicken Road 2.0 –ya sea lo juegues en en web, versión móvil o Chicken Road App– comparten el espíritu de ser un juego crash de casino que tiene un carácter divertido y accesible en el que la estrategia y no solo el azar son clave (como saber cuándo retirarte, por ejemplo), pero algo resulta claro: la evolución hacia la versión 2.0 parece ser una apuesta hacia una experiencia más rica y que te puede llevar al siguiente nivel. Y tú, ¿con cuál te quedas?